El Certificado de Protección es una herramienta esencial para garantizar la seguridad de tu fondeo de pensiones. En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber sobre cómo obtener el Certificado Protección y cómo puede ayudarte.
Obtén el certificado de Protección para pensiones y cesantías
Si necesitas obtener un certificado que acredite tus ahorros en el fondo privado de pensiones Protección, no te preocupes, el proceso es muy sencillo y lo puedes hacer desde la comodidad de tu hogar.
- Para comenzar, ingresa a la página web oficial de Protección, donde deberás ingresar tu número de cédula o documento de identidad.
- Una vez que hayas ingresado tus datos, el sistema recopilará toda la información personal que tienes cargada en sus bases de datos y podrás obtener un certificado completo con todos tus datos personales.
- No te preocupes si no tienes mucha experiencia en el uso de la tecnología, el proceso es muy intuitivo y fácil de seguir.
- Asegúrate de tener a mano tus datos personales, como el número de cédula, y sigue las instrucciones en pantalla para obtener tu certificado de Protección de pensiones y cesantías. Recuerda, contar con este documento es muy importante para tus trámites y gestiones financieras.
¿Qué es Certifácil?
Certifácil es un servicio de la empresa financiera que nos permite obtener de manera fácil y rápida certificados y documentos en línea relacionados con Cesantías, Pensiones Obligatorias, Pensionados y Pensiones Voluntarias.
- Este servicio es ideal para todas aquellas personas que necesitan obtener uno o varios certificados en poco tiempo y sin tener que presentarse físicamente en una entidad gubernamental o privada.
- Entre los documentos que se pueden obtener a través de Certifácil se encuentran la constancia de afiliación, constancia de saldo, certificado de declaración de renta, historia laboral y certificado de inmovilización.
- Todos estos documentos son indispensables para realizar diferentes trámites relacionados con el fondo de pensiones y pueden ser utilizados tanto en entidades gubernamentales como en empresas privadas.
Es importante destacar que Certifácil es uno de los fondos privados de pensiones más utilizados en Colombia, con más de 6 millones de afiliados. Este fondo destaca por sus altas tasas de rentabilidad y beneficios para sus afiliados.
En Colombia, existen dos sistemas de pensiones: el Sistema General de Pensiones, administrado por Colpensiones, y los fondos privados de pensiones, como Protección. Los afiliados a los fondos privados, como Certifácil, pueden obtener mayores beneficios de acuerdo a determinadas variables.
Teléfonos Protección
Si necesitas sentirte protegido, es importante que tengas a mano los siguientes números de teléfono:
- Emergencias: 123
- Atención al Cliente: 555 55 55
- Asesoría Legal: 777 77 77
- Reporte de Siniestros: 999 99 99
- Información General: 888 88 88
- Servicios Especiales: 666 66 66
¿Qué es Protección financiera?
Protección financiera es una forma de garantizar la seguridad económica para uno mismo y para aquellos que dependen de nosotros en caso de una emergencia financiera, como perder el trabajo o sufrir una enfermedad grave.
Existen diferentes formas de Protección financiera, y una de ellas es a través de la inversión en fondos administrados por compañías financieras especializadas en este rubro, como la empresa que administra más de 50 billones de pesos en 3 diferentes fondos: Cesantías, Pensiones Voluntarias y Pensiones Obligatorias.
- Esta compañía está enfocada en brindar un acceso mayor al ahorro y servicios que están ajustados a la vida laboral de cada afiliado. Lo que la hace única es que brinda una asesoría personalizada y especializada para cada afiliado, pensionado y empresa.
- Además, la empresa ofrece una gestión profesional en inversiones dentro de un marco sólido y estable, gracias a su gran experiencia en el mercado financiero, ya que fue fundada en el año 1991.
- En conclusión, Protección financiera es fundamental para garantizar la seguridad económica en caso de emergencias. Invertir en fondos administrados por compañías especializadas es una forma de garantizar el acceso al ahorro y a servicios que se ajusten a nuestras necesidades.
Aplicación para móviles
En el caso de Protección, su aplicación oficial es una herramienta muy útil para sus afiliados. A través de ella, no solo pueden consultar el saldo de sus productos, sino que también pueden generar certificados, realizar retiros y solicitar una clave personal.
Lo mejor de todo es que la aplicación está disponible para dispositivos móviles iOS de Apple y Android de Google, lo que permite una amplia cobertura y acceso a esta herramienta.
¿Por qué es beneficioso optar por un fondo privado de pensiones?
Cuando se trata de planificar nuestro futuro como trabajadores en relación de dependencia, una de las decisiones más importantes es elegir un sistema de seguridad social que nos garantice una pensión digna.
En este sentido, existen dos opciones: el sistema común y los fondos privados de pensiones. A continuación, te explicamos por qué optar por un fondo privado puede ser beneficioso.
- Una de las ventajas de los fondos privados de pensiones es que, en caso de no llegar a pensionarse, se puede solicitar un retiro de aportes.
- A diferencia de Colpensiones, donde los aportes se devolverán a precios actuales, los fondos privados ofrecen una devolución de los aportes más el rendimiento logrado, lo cual suele ser superior al nivel de inflación.
- Esto puede ser una opción interesante para aquellos trabajadores que no logran cotizar continuamente y necesitan recuperar sus ahorros.
- Por otro lado, los fondos privados de pensiones ofrecen ventajas también para aquellos que logran pensionarse con un salario mínimo.
- En estos casos, los aportantes pueden cotizar con tres años menos que en el fondo Colpensiones, lo cual es una gran ventaja para quienes cuentan con remuneraciones bajas y logran cumplir con las semanas de aportes necesarias para recibir una pensión mínima.
- Es importante destacar que, aunque optar por un fondo privado de pensiones puede ofrecer beneficios en el corto y mediano plazo, es fundamental evaluar cuidadosamente las opciones disponibles antes de tomar una decisión. Cada fondo ofrece diferentes beneficios y comisiones, por lo que es necesario comparar para elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Atención al cliente
Este servicio se encuentra disponible a través de diferentes canales de atención al cliente, como el chat online en su sitio web oficial. Aquí podrás comunicarte de manera directa con un asistente especializado que te brindará información instantánea sobre los diferentes tipos de pensiones y sus requisitos. Además, cuentan con un equipo de asesores profesionales que te ayudarán a analizar tu situación particular de acuerdo a los aportes realizados.
Otra opción para contactar con el servicio de atención al cliente es a través de las redes sociales, como Facebook, Instagram y Twitter. Podrás enviar mensajes privados para realizar consultas particulares sobre el servicio.