Si deseas ejercer profesionalmente como agente de seguros o agente de fianzas independientes en México, necesitas contar con una autorización oficial emitida por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Este documento es conocido como la Cédula de Autorización y constituye el requisito legal indispensable para comercializar productos de aseguradoras o afianzadoras.
En esta guía te explicamos cómo obtener la cédula de autorización, cuáles son los requisitos que debes cumplir, para qué sirve realmente y cuál es el procedimiento actualizado ante la autoridad correspondiente.
¿Qué es la Cédula de Autorización como Agente de Seguros o de Fianzas?
La Cédula de Autorización es un documento oficial emitido por la CNSF, que acredita que una persona física tiene autorización para ejercer como:
-
Agente de seguros independiente
-
Agente de fianzas independiente
Este permiso legal permite ofrecer, promover y contratar productos de seguros o fianzas directamente con el público, de forma autónoma y sin vínculo laboral directo con las instituciones.
La cédula es obligatoria para operar legalmente en el sector asegurador y afianzador en México.
| Elemento | Detalles |
|---|---|
| ¿Quién autoriza? | CNSF (Comisión Nacional de Seguros y Fianzas) |
| ¿Para quién aplica? | Personas físicas mayores de edad que actúan como agentes independientes |
| Modalidad | En línea (a través del portal del Gobierno de México) |
| Requisitos clave | Identificación, RFC, constancia de examen aprobado, título o certificado |
| Costo total | ~$2,700 MXN |
¿Quién puede tramitar esta cédula?
Pueden solicitar la autorización aquellas personas que:
-
Sean mayores de edad.
-
Tengan nacionalidad mexicana.
-
Cuenten con conocimientos técnicos, legales y financieros sobre seguros o fianzas.
-
Aprueben el examen de certificación oficial correspondiente.
Esta autorización aplica solo para agentes independientes, es decir, aquellos que trabajan por cuenta propia y no están contratados directamente por una institución financiera.
Tipos de cédula autorizada por la CNSF
Cédula para agente de seguros
Permite intermediar contratos de seguros en diferentes ramos, como:
-
Vida
-
Autos
-
Gastos médicos mayores
-
Daños
-
Responsabilidad civil
Cédula para agente de fianzas
Autoriza a comercializar pólizas de fianza emitidas por instituciones afianzadoras para:
-
Garantías de cumplimiento
-
Fianzas judiciales
-
Fianzas administrativas
Es posible tramitar ambas cédulas si el aspirante cumple con los requisitos y aprueba ambos exámenes.

Requisitos para obtener la cédula de autorización
Los requisitos básicos establecidos por la CNSF son:
-
Solicitud oficial firmada (disponible en el portal de CNSF).
-
Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
-
CURP y RFC del solicitante.
-
Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
-
Constancia de aprobación del examen técnico ante la CNSF.
-
Comprobante de pago de derechos federales.
-
Declaración bajo protesta de decir verdad de no tener antecedentes penales.
-
Título profesional o certificado de estudios de nivel medio superior.
La solicitud y documentación deben entregarse completamente en digital a través de la plataforma de la CNSF.
¿Cómo obtener la Cédula como Agente de Seguros o Fianzas?
Paso 1: Registro y pago
-
Regístrate en el portal de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas:
👉 https://www.gob.mx/tramites/ficha/cedula-de-autorizacion-como-agente-de-seguros-o-de-fianzas-independientes/CNSF3826 -
Realiza el pago de derechos en la institución bancaria autorizada (línea de captura federal).
Paso 2: Presenta el examen
-
Agenda y presenta el examen de conocimientos correspondiente.
-
El examen evalúa conocimientos técnicos, legales y operativos sobre seguros o fianzas.
-
Una vez aprobado, recibirás la constancia de acreditación.
Paso 3: Envío de documentos
-
Ingresa a la plataforma en línea y carga todos tus documentos escaneados en PDF.
-
Firma electrónicamente (e.firma) si es necesario.
-
Espera el análisis de tu expediente por parte de la CNSF.
Paso 4: Recepción de cédula
-
Si todo está en orden, la CNSF te otorgará la cédula oficial digitalizada.
-
Esta cédula tiene validez nacional y puede renovarse o actualizarse en caso de cambios.
¿Cuánto cuesta obtener la cédula en 2025?
El costo total incluye:
| Concepto | Monto aproximado |
|---|---|
| Examen de certificación | $450 MXN |
| Pago de derechos por expedición | $2,180 MXN |
| Otros gastos (fotocopias, digitalización) | $100 MXN |
Total estimado: $2,700 MXN
Este costo puede variar cada año con la Ley Federal de Derechos. Es importante verificar las tarifas actualizadas en la página oficial del SAT.
¿Para qué sirve la cédula de autorización?
Ventajas principales
-
Permite operar legalmente como agente ante aseguradoras o afianzadoras.
-
Brinda confianza a los clientes y empresas.
-
Autoriza la emisión de contratos de seguros y fianzas.
-
Da acceso a comisiones y esquemas de compensación directos.
-
Posibilita crear una cartera propia de clientes y fidelizarlos.
Además, la cédula permite ser registrado oficialmente en el padrón nacional de agentes autorizados, el cual es consultado por instituciones y usuarios.
¿Cuánto tiempo tarda el trámite?
El proceso completo puede tomar entre 15 y 30 días hábiles, dependiendo de:
-
Disponibilidad del examen.
-
Validación de documentos.
-
Tiempos de respuesta de la CNSF.
Es recomendable realizar el trámite con antelación y preparar todos los documentos requeridos para evitar rechazos o retrasos.
¿Qué vigencia tiene la cédula?
La cédula tiene vigencia indefinida, pero el agente debe cumplir con las siguientes condiciones para mantenerla activa:
-
Renovar su capacitación continua anualmente.
-
Cumplir con las disposiciones legales del sector.
-
No incurrir en sanciones, fraudes o conflictos de interés.
La CNSF puede revocar o suspender la autorización si se detectan incumplimientos o infracciones.
¿Puedo perder la cédula o solicitar una reposición?
Sí. En caso de extravío o robo, se debe:
-
Notificar por escrito a la CNSF.
-
Adjuntar una carta de exposición de motivos.
-
Presentar una denuncia de pérdida.
-
Solicitar la reposición digital a través del portal.
