Certificado de número oficial en Lázaro Cárdenas, Michoacán de Ocampo

El Certificado de número oficial es un documento administrativo emitido por las autoridades municipales que asigna oficialmente el número exterior a un predio, terreno o construcción. En el caso de Lázaro Cárdenas, Michoacán de Ocampo, este trámite es indispensable para registrar inmuebles ante otras instituciones y para acceder a diversos servicios públicos.

En este artículo te explicamos cómo obtener este certificado en 2025, qué requisitos necesitas presentar, y para qué sirve en términos legales, catastrales y urbanos.

Elemento Detalles
¿Quién lo emite? Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas – Dirección de Urbanismo
¿Quién puede solicitarlo? Propietarios, desarrolladores, representantes legales
Modalidad Presencial (en línea en algunos casos)
Requisitos Identificación, propiedad, croquis, predial pagado
Costo estimado $200 a $450 MXN
Tiempo de entrega 3 a 10 días hábiles

¿Qué es el Certificado de número oficial?

El Certificado de número oficial es un documento expedido por el ayuntamiento o dirección de obras públicas municipal, en el que se asigna un número exterior oficial a una propiedad o construcción, para que esta pueda ser:

  • Registrada en el catastro municipal.

  • Dada de alta en el registro público de la propiedad.

  • Reconocida por instancias como el INEGI, CFE, agua potable y predial.

Este número se otorga de forma única y responde al plan de urbanización y nomenclatura oficial del municipio.

¿Quién puede solicitar este certificado en Lázaro Cárdenas?

Este trámite puede ser realizado por:

  • Propietarios legales de terrenos o construcciones.

  • Poseedores legítimos con documentos de propiedad (compraventa, posesión, escritura, etc.).

  • Representantes legales acreditados con poder notarial.

  • Constructores o desarrolladores que requieran numeración para nuevas obras.

¿Para qué sirve el Certificado de número oficial?

Este documento es necesario para:

  • Trámites de escrituración y registro ante notario público.

  • Alta o actualización en el catastro municipal.

  • Contratación de servicios públicos domiciliarios (agua, luz, drenaje).

  • Solicitud de licencias de construcción o usos de suelo.

  • Cumplimiento de requisitos de subdivisión o fusión de predios.

Sin este certificado, el inmueble podría quedar fuera del marco legal urbano, impidiendo su regularización o comercialización.

Certificado de número oficial en Lázaro Cárdenas

Requisitos para tramitar el certificado en Lázaro Cárdenas

Documentación requerida

  • Solicitud por escrito dirigida a la Dirección de Urbanismo.

  • Identificación oficial del solicitante.

  • Escritura pública o título de propiedad.

  • Plano o croquis de ubicación del predio.

  • Constancia de alineamiento y número oficial previo (si existe).

  • Comprobante de pago predial al corriente.

  • Pago de derechos municipales.

Es importante que los documentos estén en original y copia, legibles y actualizados.

Cómo obtener el certificado paso a paso

Trámite presencial

  1. Acude al Departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas.

  2. Presenta todos los documentos requeridos.

  3. Llena la solicitud oficial con tus datos y los del inmueble.

  4. Realiza el pago de derechos en Tesorería Municipal.

  5. Espera la inspección (si aplica).

  6. Recoge tu certificado en 3 a 10 días hábiles, según la carga operativa.

Trámite en línea (disponibilidad limitada)

  1. Verifica en el portal del municipio si existe modalidad digital.

  2. Adjunta tu documentación en PDF.

  3. Da seguimiento vía correo electrónico o por teléfono.

  4. Recibe el certificado escaneado o recoge el original.

¿Cuánto cuesta el Certificado de número oficial?

El costo es determinado por la Ley de Ingresos del Municipio y puede variar cada año. En 2025, el rango aproximado es:

Concepto Costo
Trámite del certificado $200 a $450 MXN
Reposición o corrección $100 a $250 MXN

Consulta el Departamento de Urbanismo municipal para confirmar el monto actualizado.

¿Cuánto tarda el trámite?

  • Entrega normal: entre 3 y 10 días hábiles.

  • Entrega exprés (si aplica): en 24 a 48 horas con pago adicional.

En casos de predios irregulares, puede requerirse una inspección física, lo cual alarga el proceso.

¿Qué vigencia tiene el certificado?

El certificado tiene vigencia indefinida, siempre y cuando:

  • El predio no cambie de ubicación ni superficie.

  • No se haya realizado fusión, subdivisión o modificación física.

  • No existan inconsistencias en el catastro o nomenclatura oficial.

Recomendaciones antes de tramitar
  • Verifica que el predio esté al corriente en predial.

  • Asegúrate de tener toda la documentación original.

  • En caso de construcciones nuevas, tramita primero el alineamiento y número oficial.

  • Si vas a subdividir, pide certificados por cada predio resultante.