Cómo se hace un recibo de dinero (con ejemplos)

En esta publicación, vamos a compartir contigo todo lo que necesitas saber acerca de esta importante herramienta financiera. Aprenderás cómo hacer un recibo de dinero, para que puedas registrar de forma correcta todos tus movimientos de efectivo. Los recibos son documentos legales que se emplean para declarar el dinero recibido a cambio de un bien o servicio.

¿Qué hay que hacer antes de crear un recibo de dinero?

  • Asegurarse de que todos los elementos necesarios estén incluidos en el documento, como el “Recibo de dinero” o “Justificante de pago”, el nombre y el DNI/CIF de la persona/entidad que haga el pago y del receptor, el importe, el concepto, la fecha y la forma del pago.
  • Evitar confundir el recibo de dinero con el pagaré o la carta de compromiso de pago, ya que estos documentos son el compromiso de pagar una deuda en un plazo determinado.
  • Mantener un modelo de recibo de dinero para todas las operaciones que realicemos, ya que esto le dará una imagen profesional a la empresa o autónomo.

¿Qué elementos debe incluir un recibo de dinero?

  • Encabezado (“Recibo de dinero” o “Justificante pago”)
  • Número (es opcional, pero recomendable)
  • Nombre y DNI/CIF del pagador
  • Nombre y DNI/CIF del receptor
  • Importe del pago
  • Motivo/concepto del pago
  • Fecha del pago
  • Forma del pago (efectivo, transferencia bancaria, talón…)
  • Firmas del pagador y del receptor

Ejemplo de Recibo de dinero

Fecha: En ‘ciudad’ a ‘día’ de ‘mes’ del ‘año’.

Beneficiario: Recibí del Señor/a ‘nombre del emisor’ la cantidad de ‘cantidad en euros’€, en concepto de pago total o parcial de la compra/adquisición/servicio ‘producto o servicio adquirido’.

Firma y DNI del vendedor: ‘Firma’

Número de DNI: ‘DNI’

¿Qué hay que rellenar en el recibo?

  • Ciudad
  • Día
  • Mes
  • Año
  • Nombre del emisor
  • Cantidad en euros
  • Producto o servicio adquirido
  • Firma
  • DNI

Cómo se hace un recibo de dinero con ejemplos

Consejos para completar un recibo de dinero

  • Lea varias veces el recibo para entender qué hay que escribir en cada lugar.
  • Coloque la fecha real de recepción del dinero.
  • No firme antes de contar el dinero recibido.
  • Describa detalladamente los productos.
  • Es recomendable imprimir un duplicado o hacer una fotocopia del recibo.
  • En caso de anularlo, escriba «ANULADO» en letra legible y firme.

Ver otros comprobantes

Cómo llenar un recibo de dinero

  • Fecha: Inscriba la fecha en la que se entregó el dinero en el recibo.
  • Nombre de la persona que entregó el dinero: Escriba el nombre completo de la persona que entregó el dinero.
  • Motivo: Indique el motivo por el cual el dinero fue recibido.
  • Monto: Escriba el monto exacto de dinero que fue recibido.
  • Firma: Firma el recibo para verificar que el monto fue recibido.

Tipos más comunes de recibos de pago

Los siguientes son los tipos de justificantes de pago más comunes:

  • Recibo de caja de ingreso: documento que certifica la recepción de dinero adeudado, generalmente en efectivo.
  • Recibo de caja de egreso: certifica el desembolso de efectivo por la compra de bienes o servicios al contado.
  • Recibo de alquiler: se emite para acreditar el pago de la renta.
  • Recibo de depósito en cuenta corriente: acredita la recepción de una cantidad de dinero mediante una transacción bancaria.
  • Recibo de depósito judicial: se emite cuando se deposita una cantidad económica por orden de un juez.

¿Qué es un recibo de pago?

Un recibo de pago es un documento certificado que acredita que una persona ha recibido una determinada cantidad de dinero por algún producto o servicio. Tiene validez legal y es una forma de dejar constancia de que se ha recibido un pago acordado. Puede ser adquirido en una papelería o con tu proveedor habitual, pero si se personaliza, el resultado será mucho más profesional.

¿Para qué se utiliza un recibo de pago?

Un recibo o modelo recibí es un documento justificativo, ya que demuestra que se ha recibido una cantidad de dinero a cambio de algún bien o servicio. Está destinado a ser una prueba legal de que se ha satisfecho una deuda con otra persona.

¿Cuáles son los beneficios de hacer un recibo de dinero?

Tener un recibo de pago conlleva diversos beneficios, entre ellos:

  • Es una herramienta útil para registrar gastos personales o empresariales.
  • Permite demostrar la titularidad de un bien comprado.
  • No supone un esfuerzo extra para el proveedor, pues su emisión se realiza durante el proceso de compra.
  • Proporciona transparencia en la transacción comercial y aumenta la confianza entre ambas partes.
  • Ayuda a reclamar cambios o devoluciones en caso de detectar algún error o daño.

Conclusión

Un recibo de pago es un documento legal que acredita el recibo de una determinada cantidad de dinero por algún bien o servicio. Tiene como objetivo demostrar que se ha satisfecho una deuda acordada con otra persona. Puede adquirirse en una papelería o con su proveedor habitual, pero si se personaliza, se obtendrá un resultado más profesional.