La Constancia de no tener Cartilla Militar es un documento oficial emitido por la SEDENA (Secretaría de la Defensa Nacional) que acredita que una persona mayor de 40 años no cuenta con cartilla del Servicio Militar Nacional. Este comprobante es especialmente solicitado para trámites administrativos, laborales o migratorios.
En este artículo te explicamos cómo obtener esta constancia, los requisitos que necesitas cumplir y para qué sirve exactamente, con toda la información actualizada y oficial.
¿Qué es la Constancia de no tener Cartilla Militar?
La Constancia de no tener Cartilla Militar es un documento expedido por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que certifica que una persona nunca tramitó su cartilla militar y que ya superó la edad límite obligatoria para realizar el Servicio Militar Nacional, es decir, más de 40 años.
Este documento es válido ante instituciones públicas y privadas y funciona como comprobante de exención militar, especialmente útil en situaciones como:
-
Solicitud de empleo (en instituciones que requieren situación militar definida).
-
Trámites de pensión o jubilación.
-
Procesos migratorios y documentación internacional.
-
Contratación en empresas extranjeras en México.
| Requisito | Descripción |
|---|---|
| Edad mínima | 40 años cumplidos |
| Documentos necesarios | INE, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio |
| Formato de solicitud | Proporcionado por la SEDENA |
| Entrega del documento | 5 a 15 días hábiles (presencial) / hasta 30 días (mensajería) |
| Costo | Gratuito |
¿Quién puede solicitar esta constancia?
Este trámite está dirigido únicamente a varones mexicanos mayores de 40 años que nunca realizaron el Servicio Militar ni tramitaron su cartilla.
Casos en los que aplica
-
Hombres que vivieron fuera del país durante su juventud.
-
Personas que, por razones personales o familiares, nunca tramitaron la cartilla.
-
Ciudadanos nacionalizados que no cumplieron con el SMN.
-
Mexicanos repatriados que nunca estuvieron inscritos al Servicio Militar.
Importante: Si tienes menos de 40 años y no tramitaste tu cartilla, no podrás solicitar esta constancia. Debes regularizar tu situación ante la Junta Municipal o Delegacional de Reclutamiento.
Requisitos para obtener la Constancia de no tener Cartilla Militar
Para poder solicitar esta constancia, deberás presentar los siguientes documentos obligatorios ante la Secretaría de la Defensa Nacional:
-
Original y copia del acta de nacimiento.
-
Original y copia de la CURP (Clave Única de Registro de Población).
-
Copia de una identificación oficial vigente (INE, pasaporte o licencia).
-
Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
-
Formato de solicitud proporcionado por la SEDENA.
-
Carta bajo protesta de decir verdad en la que se declara no haber tramitado la cartilla.
Observaciones importantes
-
Todos los documentos deben estar en buen estado y ser claramente legibles.
-
En caso de presentar documentos extranjeros, deberán estar apostillados y traducidos oficialmente al español.
-
La constancia no tiene costo, pero el traslado o envío de documentos corre por cuenta del solicitante.
¿Cómo obtener la constancia de no tener Cartilla Militar?
Existen dos formas principales de realizar este trámite:
Presencialmente ante la SEDENA
-
Acude a la oficina central o regional de la SEDENA con tus documentos.
-
Solicita el formato de solicitud y llénalo con tus datos personales.
-
Entrega la carta bajo protesta firmada.
-
Espera la revisión y validación de tu expediente.
-
Si todo está en orden, se te entregará la constancia en un plazo de 5 a 15 días hábiles.
Por mensajería (si vives en otro estado)
-
Redacta una solicitud firmada y acompáñala con la carta bajo protesta.
-
Envía tus documentos en sobre cerrado a la Dirección General del Servicio Militar Nacional.
-
Incluye un sobre prepagado para que se te devuelva el documento.
-
El tiempo de respuesta puede tardar entre 15 y 30 días hábiles, dependiendo del estado.

¿Para qué sirve la constancia de no tener Cartilla Militar?
La utilidad de este documento radica en su función como comprobante oficial de exención militar, sobre todo en trámites donde se exige tener la situación militar definida.
Usos comunes de esta constancia
-
Ingreso o promoción en instituciones gubernamentales.
-
Trámites en embajadas o consulados.
-
Gestión de credenciales oficiales que requieren historial militar.
-
Documentación ante dependencias de seguridad privada o pública.
-
Validación en procesos judiciales o notariales.
Este documento tiene validez indefinida, siempre que no se detecten falsedades o irregularidades.
¿Qué sucede si no tengo cartilla militar y no soy mayor de 40 años?
En este caso, no puedes solicitar la constancia. Lo que debes hacer es regularizar tu situación ante la Junta de Reclutamiento. Dependiendo de tu edad, te corresponderá:
-
Inscribirte al sorteo nacional (si tienes entre 18 y 40 años).
-
Cumplir con el servicio militar de forma extemporánea.
-
Pagar multas o cumplir con cursos especiales en casos excepcionales.
Recomendaciones para evitar rechazos en tu solicitud
-
Verifica que tus documentos estén completos y actualizados.
-
No presentes fotocopias borrosas o dañadas.
-
Si realizas el trámite por mensajería, usa un servicio con guía de rastreo.
-
Incluye tus datos de contacto claramente visibles en la solicitud.
