Cambio de Propietario de un Vehículo: requisitos y utilidad en México

Realizar el Cambio de Propietario de un Vehículo es una gestión fundamental cuando se compra o vende un auto en México. Este trámite permite actualizar los datos del dueño ante la autoridad correspondiente y garantizar que el nuevo propietario tenga la titularidad legal del automóvil.

En esta guía completa te explicamos cómo hacer el cambio de propietario, los requisitos actualizados en 2025, qué documentos necesitas y por qué es crucial realizar este trámite cuanto antes.

¿Qué es el cambio de propietario de un vehículo?

El cambio de propietario vehicular es un procedimiento administrativo mediante el cual se actualiza el nombre del dueño registrado en la tarjeta de circulación y en el padrón vehicular. Se trata de un trámite obligatorio para evitar problemas legales y fiscales con el uso del vehículo después de su compraventa.

No hacer el cambio puede provocar:

  • Multas por infracciones no cometidas.

  • Problemas en caso de robo o accidente.

  • Dificultades para vender o asegurar el vehículo.

Por eso, es muy importante que el nuevo dueño inicie el proceso dentro de los primeros 15 días hábiles posteriores a la compraventa.

Elemento Detalles
Quién lo realiza El nuevo propietario
Documentos Factura, INE, CURP, tarjeta de circulación, comprobante de domicilio
Modalidad Presencial o en línea (depende del estado)
Tiempo de entrega De 1 a 3 días hábiles
Costo estimado $400 a $1,200 MXN

¿Quién debe realizar el cambio de propietario?

El trámite debe ser realizado por el nuevo propietario del vehículo, ya sea persona física o moral. No obstante, es común que comprador y vendedor acudan juntos a realizar el trámite, para evitar contratiempos.

Casos en los que aplica el trámite

  • Compra-venta entre particulares.

  • Donación de un auto.

  • Vehículos adquiridos en subastas.

  • Herencias vehiculares.

  • Cambios entre empresas o socios comerciales.

En todos los casos, se debe presentar documentación que respalde la legitimidad de la transferencia de propiedad.

Requisitos para el cambio de propietario vehicular

Los requisitos pueden variar ligeramente según el estado de la República, pero los documentos más solicitados son:

  • Factura original del vehículo o carta factura con endoso.

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).

  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses).

  • Tarjeta de circulación actual.

  • Comprobante de pago de tenencia y verificación (según el estado).

  • Comprobante de no adeudo vehicular (en algunos estados).

  • Formato de solicitud de trámite (proporcionado en módulo o en línea).

  • CURP del nuevo propietario.

Importante: En caso de pérdida de la factura, se puede presentar una copia certificada ante notario público, siempre y cuando se justifique legalmente la posesión del vehículo.

cambio de propietario

¿Cómo hacer el cambio de propietario paso a paso?

Trámite presencial

  1. Acude al módulo o secretaría de movilidad de tu entidad federativa.

  2. Presenta los documentos mencionados.

  3. Llena el formato de solicitud con tus datos y los del vehículo.

  4. Realiza el pago correspondiente de derechos.

  5. Entrega los documentos para su validación.

  6. Recibe la nueva tarjeta de circulación con tus datos actualizados.

Trámite en línea (disponible en algunos estados)

  1. Ingresa al portal oficial de la Secretaría de Finanzas o Movilidad de tu estado.

  2. Completa el formulario de solicitud en línea.

  3. Carga los documentos escaneados en PDF.

  4. Realiza el pago con tarjeta o referencia bancaria.

  5. Agenda cita para recoger tu documento o solicita el envío a domicilio (si aplica).

¿Cuánto cuesta el cambio de propietario en 2025?

El costo varía según el estado y el tipo de vehículo, pero en general oscila entre los $400 y $1,200 pesos mexicanos. Algunos factores que pueden modificar el costo son:

  • El año y modelo del vehículo.

  • Si hay pagos pendientes de tenencia.

  • Si el vehículo fue verificado recientemente.

Consulta el portal de tu estado para conocer el monto exacto antes de realizar el trámite.

¿Qué pasa si no hago el cambio de propietario?

No realizar este trámite puede acarrear múltiples consecuencias negativas para ambas partes:

Para el comprador

  • No podrá circular legalmente en algunos estados.

  • Tendrá problemas para asegurar el vehículo.

  • No podrá venderlo legalmente después.

Para el vendedor

  • Seguirá siendo legalmente responsable del vehículo.

  • Podría recibir multas, requerimientos o infracciones.

  • En caso de un delito, podría enfrentar implicaciones legales graves.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite?

El cambio de propietario suele tardar entre 30 minutos y 2 horas, si se hace de forma presencial. En línea, puede demorar entre 24 a 72 horas, dependiendo del procesamiento de los documentos y validaciones necesarias.

Recomendaciones antes de comprar un vehículo usado

Antes de cerrar una compraventa, asegúrate de:

  • Verificar el historial del vehículo (no debe tener reporte de robo).

  • Revisar que no tenga adeudos de tenencia, multas o verificaciones pendientes.

  • Solicitar copia de la factura original y últimos pagos.

  • Firmar un contrato de compra-venta sencillo entre ambas partes.

Esto te dará certeza jurídica y facilitará el proceso de cambio ante la autoridad.