En este post, abordaremos el tema de ¿qué es un contra recibo? y ¿para qué sirve un contra recibo? para que tengas una mejor comprensión de este documento y puedas usarlo correctamente.
¿Qué es un contra recibo?
- Un contra recibo es un documento que se entrega como prueba de la recepción de la factura para su revisión y futuro pago.
- Se utiliza para verificar la entrega de documentos y asegurar o prometer la realización de un trámite.
- El contra recibo también puede ser utilizado por empresas para ratificar la facturación y acreditar la recepción de documentos para su revisión y, en su caso, aprobación de pago.
Para que sirve un contra recibo?
- Un contra recibo sirve como comprobante de entrega de documentos para trámite.
- Sirve para asegurar o prometer la realización de un trámite de pago
- Verificar la entrega de documentos y como constancia de haber recibido una determinada cantidad de dinero dentro una transacción realizada.
- También se usa para revisar y futuro pago.
¿En qué casos se debe emitir el Contra Recibo?
El Contra Recibo debe ser emitido cuando hay una transacción relacionada con el impuesto sobre las ventas, exportación de bienes o servicios, o cuando el usuario lo solicite.
¿Para qué se utiliza el Contra Recibo?
El Contra Recibo es ampliamente utilizado en contextos corporativos para llevar a cabo las actividades operativas diarias, como una parte fundamental de las transacciones financieras.
También te puede interesar: Comprobante pago simple
Formato de Contra Recibo
Un documento de Contra Recibo debe incluir los siguientes elementos:
- Una clara identificación que indique que se trata de un Contra Recibo, con la leyenda «CONTRA RECIBO».
- Un número de identificación del documento.
- Fecha y lugar de emisión del documento.
- Nombre de la persona, empresa o institución que entrega la factura.
- Por cada factura entregada, se debe mencionar su número, fecha, importe a pagar y una descripción detallada.
- La suma total a pagar se obtiene sumando todos los importes de las facturas indicadas.
- Fecha programada de pago.
- Firma y/o sello de la persona autorizada para el cumplimiento del pago.
Cómo hacer un contra recibo en formato Word
Las pequeñas empresas tienen la necesidad de encontrar soluciones fáciles para cobrar sus servicios. Microsoft Word ofrece la posibilidad de crear contra recibos desde cero o utilizando plantillas personalizables. Estas plantillas pueden ahorrar tiempo y esfuerzo, permitiendo centrarse en otros negocios más importantes.
Cómo crear un recibo con Plantilla en Microsoft Word
- Abre Microsoft Word, haz clic en el menú Archivo y selecciona Nueva Plantilla.
- Utiliza el campo de búsqueda de la esquina superior derecha e introduce la palabra «factura» para filtrar los resultados.
- Selecciona una plantilla que se adapte a las necesidades de tu empresa y haz doble clic sobre ella para abrirla.
- Personaliza el documento con los detalles requeridos.
- Guarda la factura completa en el ordenador.
- ¿Qué necesitan las pequeñas empresas para cobrar sus servicios?
- ¿Qué ofrece Microsoft Word para crear facturas?
- ¿Cómo se puede personalizar una plantilla de factura en Microsoft Word?