Recibo de honorarios (Cómo se hace-Requisitos)

¿Alguna vez te has preguntado para qué sirve un recibo de honorarios? El recibo de honorarios es una herramienta de gran utilidad para profesionales y empresas.  En este post, te explicaremos en detalle para qué sirve un recibo de honorarios y cómo puede ser de utilidad para tu negocio.

¿Qué son los recibos por honorarios?

Los recibos por honorarios son una forma de acreditación de los pagos que se realizan a profesionales por los servicios que prestan. Estos documentos reflejan el dinero que espera recibir el profesional por el trabajo realizado.

¿Cómo emitir recibos por honorarios?

La Sunat ha puesto a disposición un Sistema de emisión de recibos por honorarios electrónicos, el cual facilita la emisión de estos recibos sin necesidad de tener los talonarios.

Los requisitos para emitir recibos por honorarios a través del sistema electrónico son:

  • Tener una cuenta en el Portal de Servicios Tributarios.
  • Contar con el RUC.
  • Tener actualizada la inscripción de los recibos por honorarios.

Recibos por Honorarios

Ver otros comprobantes

¿Para qué sirve un recibo de honorarios?

  • Un recibo de honorarios es una herramienta que sirve para demostrar la prestación de servicios de un profesional a una empresa u organización.
  • Constituye una constancia de recibo de los honorarios por los servicios entregados y, además, es un comprobante para notificar la deducción de algún crédito y calcular el pago de impuestos.
  • Esta documentación resulta útil para reportar los aportes patronales a instituciones específicas.
  • Por otro lado, los recibos de honorarios funcionan como una evidencia de los ingresos del trabajador, lo cual facilita la obtención de bienes y servicios, créditos bancarios o hipotecarios, ya que permite conocer la capacidad de pago.

Características del recibo de honorarios

  • Nombre del profesional: la persona que recibe los honorarios y entrega el recibo.
  • Nombre de quien paga: el cliente.
  • Fecha de emisión: del recibo.
  • Monto: el dinero que se entrega/recibe.
  • Concepto: la descripción del trabajo/servicio realizado.

Crear un recibo de honorarios con el SAT

Es posible generar un recibo de honorarios a través de la aplicación del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Esto se hace ingresando el RFC y contraseña, luego se da clic a generación de CFDI y se verifica que el tipo de factura sea de ingreso.

Pasos para generar el recibo de honorarios:

  • En el apartado de “concepto” se selecciona la opción “Unidad de servicio”.
  • Se adicionan las retenciones de impuestos.
  • Se llenan todas las casillas solicitadas.
  • Se sella y se firma el comprobante.

Emitir recibos de honorarios es fundamental para acreditar la prestación de los servicios. Utilizar un programa para la emisión de estos recibos aporta varias ventajas, como por ejemplo, el contribuyente emite sus facturas sin esfuerzo y de forma segura; además, permite llevar un control preciso de los ingresos.